+ Responder
Mostrando resultados 1 a 15 de 15

Discusión: Servicio Longlife vs. Normal

  1. #1

    Servicio Longlife vs. Normal

    Hola forer@s,
    Curioseando por la red me he encontrado este artículo en Ingles sobre el Mantenimiento Longlife (como máximo cada 30000 km o 2 años aprox. + aceite sintetico a precio de oro!!!). No se si esta disponible en español en algún otro sitio... o si está en algunos de los manuales del coche. Como me ha parecido interesante os paso la dirección...

    http://www.volkswagen.co.uk/assets/L..._servicing.pdf

    El titulo del artículo viene a ser:

    Mantenimiento Longlife y Castrol SLX Longlife II. Como la avanzada ingeniería y el aceite han cambiado la forma de realizar el mantenimiento de tu Volkswagen.

    Entre todo lo que se dice las cosas más interesantes me han parecido:

    - El usuario podrá elegir entre el Mantenimiento Longlife y el tradicional (cada 15000 km. ó 1 año + aceite normal).

    - En los concesionarios disponen de simulaciones por ordenador mostrando los ahorros que se consiguen con el Mantenimiento Longlife al reducir el número de revisiones y el consumo de combustible.

    - En el caso de que al motor se le rellene más de medio litro de aceite no longlife fuera de un mantenimiento, el indicador de mantenimiento del coche lo tendrá en cuenta y se reducirá el tiempo / nº de kilometros hasta el siguiente mantenimiento. ???

    - Como resultado de usar aceite sintetico longlife el consumo de combustible se reduce un 2,72%, valor medio obtenido por volkswagen a lo largo de multiples pruebas.

    - Tambien se indica que tipo de mantenimiento es mejor dependiendo del tipo de uso que se le da al coche:

    * Mantenimiento LONGLIFE si:
    - Principalmente realizas trayectos largos.
    - Realizas un nº limitado de encendidos en frio, y el motor es mantenido durante mucho tiempo a temperatura de funcionamiento.
    - Haces más de 40 kms al dia.
    - Viajas a velocidad constante.
    - Usas el coche con regularidad.

    * Mantenimiento NORMAL si:
    - Conduces de manera "extremadamente antiecónomica", e.g. acelerando a tope continuamente.
    - Llevas el coche cargado a tope.
    - Principalmente realizas trayectos cortos.
    - Haces muchas arrancadas en frio.
    - Frecuentemente conduces por carreteras de montaña.
    - Frecuentemente arrastras un remolque.
    - Conduces por ciudad.

    Por último, y esto no esta en el artículo, hace unos dias oí una conversación en el que se decía que el aceite sintético se consumía antes que el normal ya que al tener mucha más fluidez penetra mejor en todos las cavidades del motor y esto hacia que se quemase mayor cantidad que uno mineral tradicional. ¿es esto cierto?
    Saludos para todos,
    PASSAT TDI 140cv DSG HIGHLINE

  2. #2
    Clase Polo SDI Avatar de gon_tdi
    Registrado
    22/04/06
    Lugar
    Las Palmas de Gran Canaria
    Posts
    114
    Muy interesante tu post winters.

    A ver que opinan otros foreros. Para mí la gran incógnita es cuando concurren circunstancias "mixtas", es decir tanto de una listita como de la otra.
    Lo que me sorprendió gratamente es que afirmen que el motor detecta la "calidad" del aceite y en consecuencia varía la información sobre el próximo cambio de aceite. ¡¡Qué maravilla!!

    En cuanto a lo de mayor o menor consumo del aceite, dependiendo de si es sintético o mineral, recuerdo haber leído que los motors diesel opel anteriores a los actuales (de procedencia fiat - JTD) consumían más aceite cuando era sintético, aconsejando el uso mineral (creo que fue en varios consultorios de la revista autopista), y me parece que era debido a la mayor volatilización del sintético.

    Salu2
    Audi A6 3.0 Tdi multitronic - Azul lunar

  3. #3
    Clase Audi R8 Avatar de fulltdi
    Registrado
    08/03/05
    Lugar
    Aragon Ye Nazion Octavia 2.0 TDI 140 o más Puntos: 12 a pesar de Pere
    Posts
    14.189
    En mi caso concurren circunstancias de las dos listas.
    Lo que no entiendo mucho, es que recomienden el "normal" si realizas muchas arrancadas en frio, yo pensaba que el Long-Life, debido a su costitucion mas viscosa en frio, era mejor a la hora de proteger el motor en ese tipo de circunstancias.

    un saludo y gracias por la info.

    Yo de momento uso LL, creo que es mejor y si como dicen es cierto que el consumo de combustible es menor, pues estupendo.

  4. #4
    Clase Polo SDI
    Registrado
    23/04/06
    Lugar
    zaragoza
    Posts
    195
    -Tiene que ser como dices fulltdi . A mayor viscosidad, más problemas en frío, pero con estos jodidoos aceites vete a saber. Ahora solo puedes confiar en el Carbonell de toda la vida. s2
    PASSAT TDI 140 CV DSG, Highline, negro efecto perla, volante con levas, alarma , parktronic, y ya le vale.

  5. #5
    Clase Polo SDI
    Registrado
    16/10/05
    Posts
    386
    curioso, pero al precio que tiene vw la mano de obra (por lo menos mientras este en garantia) creo que sale mas rentable pagar mas por el aceite pero evitar visitas al taller.
    Passat 2.0 Tdi DSG, negro efecto perla, tapiceria gris, salpicadero aluminio, bixenon adaptativos, alarma volumetrica, volante multifuncion con levas, cortina trasera electrica y laterales manuales, cd 500 con mp3, airbag laterales traseros, espejos electricos, sensor de presión de neumaticos.

  6. #6
    Clase Audi R8 Avatar de fulltdi
    Registrado
    08/03/05
    Lugar
    Aragon Ye Nazion Octavia 2.0 TDI 140 o más Puntos: 12 a pesar de Pere
    Posts
    14.189
    Quote Originalmente publicado por MILLER
    -Tiene que ser como dices fulltdi . A mayor viscosidad, más problemas en frío, pero con estos jodidoos aceites vete a saber. Ahora solo puedes confiar en el Carbonell de toda la vida. s2
    Ahora que comentas eso, me doy cuenta que me he colado.
    Queria decir lo contrario, mas viscoso en caliente y mas "liquido" en frio para asi lubricar el motor mejor cuando todavia no ha alcanzado su Tª optima.

    S2

  7. #7
    Clase Audi A3 3.2
    Registrado
    21/10/04
    Lugar
    Alcoy
    Posts
    2.712
    Quote Originalmente publicado por lazaro.gil
    curioso, pero al precio que tiene vw la mano de obra (por lo menos mientras este en garantia) creo que sale mas rentable pagar mas por el aceite pero evitar visitas al taller.
    Es el mismo razonamiento que he usado yo para ponerle ayer otra vez Long-life al mio

  8. #8
    Avatar de berto
    Registrado
    08/10/04
    Lugar
    Comunidad Madrid
    Posts
    14.432
    ya no es tema del dinero, sino el engorro de tener que llevarlo y quedarte sin él, o buscar cuando te puede venir bien..
    Algunos Audi y VW..
    Tengo bastantes mensajes acumulados para contestar, tardaré...

  9. #9
    Clase Audi R8 Avatar de pas-pas
    Registrado
    29/10/04
    Posts
    12.245
    Pues yo ya tengo decidido pasar a mantenimientos fijos cada 15 mil km.

    Los cambios de LongLife me los está marcando a unos 23 mil km, es decir, unos 8000 más que el mantenimiento normal y unos 7000 menos del límite teórico.

    Por lo que me cuesta el cambio de aceite LongLife casi cambio 2 veces el aceite normal.

    Hombre, es cierto que con mantenimientos a los 15 mil km visitas más veces el concesionario que con el Longlife y te quedas más veces sin coche, pero teniendo 2 coches no tengo ese problema. Además, los cambios me tocarían más o menos en verano con lo que lo haría en el pueblo y allí no necesito tanto el coche. Y si lo necesitara, en el conce me dejarían un coche de sustitución.

  10. #10
    Clase Passat W8
    Registrado
    11/10/04
    Posts
    3.295
    Yo tengo una duda con los intervalos de servicio.
    La primera vez que hice el cambio de aceite, me pidio que hiciera el cambio con 26000 kms y ahora que llevo 49000 se me ha encendido el cartelito "service 3000 kms". Yo tenia entendido que el QG1 pedia hacer el cambio a los 30000kms, y me extraña que las dos veces se haya adelantado.
    Si tuviera QG2 que es lo mismo, pero con la excepcion de que el motor tiene sensores que miden la calidad para anticiparse al cambio, me lo creeria, pero no se porqué se me adelanta al kilometraje teorico.

    Un saludo.

  11. #11
    Clase Audi R8 Avatar de pas-pas
    Registrado
    29/10/04
    Posts
    12.245
    Moretti, que tengas intervalos de 30 mil km no significa que vayas a clavar esos 30 mil.

    Si te fijas en mis comentarios, yo tengo LongLife y ni por asomo se acerca a los 30 mil. Esa es la barrera máxima cuando se debería hacer el cambio de aceite si los sensores del motor no han notado un desgaste excesivo del aceite.

    Si comprueban que el aceite se va degrandando irán avisando antes del limite marcado en la centralita.

  12. #12
    Clase Passat W8
    Registrado
    11/10/04
    Posts
    3.295
    Ok, aunque yo pensaba que solo los motores con el equipamiento QG2 eran los que se anticipaban al tener dichos sensores de calidad de aceite.
    En la etiqueta de equipamiento de mi coche, solo viene el QG1, de todas formas, yo no castigo el motor apenas, conduzco por carretera a una media de 100-120, no revoluciono nunca el motor, y dejo que alcance los 90º antes de darle candela.

  13. #13
    Clase Audi R8 Avatar de pas-pas
    Registrado
    29/10/04
    Posts
    12.245
    Quote Originalmente publicado por Moretti
    Ok, aunque yo pensaba que solo los motores con el equipamiento QG2 eran los que se anticipaban al tener dichos sensores de calidad de aceite.
    Creo que LongLife es QG1 y el mantenimiento fijo de 15 mil km es QG0 (de este último no estoy muy seguro, pero creo que es así)

    Había por el foro un mensaje donde se hablaba de LongLife vs Mantenimiento fijo donde venían las pautas a seguir para decidir si seguir con LongLife o no.

  14. #14
    Clase Polo SDI
    Registrado
    15/05/05
    Posts
    322
    Yo prefiero el long life porque hago de 40.000 a 50.000 kms al año. Si tuviera que pasar cada 15.000 kms tendria que llevar el coche al taller 3 veces al año.

    Hoy he llevado el coche al taller para la revisión de los 30.000 Kms. A mi me avisó a los 28.400 kms y me decía que pasase la revisión en 1.900 kms ó a los cuatro cientos setenta y tantos días. Quiere decir que a mí no se me ha adelantado. La verdad es que mi conducción es del 90 % por autovías y autopistas un 10 % en ciudad. No lo suelo revolucionar mucho y mi velocidad de crucero es de 140 a 160 kms/h.

    He preguntado al Jefe de Taller por qué he tenido que rellenar dos litros de aceite en estos 30.000 kms. Me contesta que es normal y que suelen gastar un poco mas. Dice que es normal y que vag lo hace aposta ya que de esta manera durante los 30.000kms no tiene el mismo aceite y se va renovando. La verdad que me parece una pasada, cada lata vale unos 20 €. Si te pilla de viaje y la consigues en una gasolinera, que es díficil, la cobran a 36 €.

    No sé lo que me van a cobrar. La verdad, no lo he preguntado. Sabeis mas o menos por cuanto sale?

    Saludos
    Passat 2.0 tdi 140 cv Advance B7. Safety Plus y Bluetooth Universal. Mayo 2011.

  15. #15
    Clase Audi R8 Avatar de pas-pas
    Registrado
    29/10/04
    Posts
    12.245
    Marolovi, en tu caso, sigue con el LongLife porque es en esas circunstancias donde se hace muy efectivo ese tipo de mantenimiento.

    Para los que hacemos pocos km al año o como en mi caso, el 99% por ciudad es tirar el dinero porque dura poco más que el aceite del mantenimiento fijo de 15 mil km.

    Lo de los 2 litros de aceite consumidos puede ser normal, mucha gente lo comenta. En mi caso, no llegó a 1 litro en los 23.500 km previos al cambio de aceite. También dicen que a partir del primer cambio, el consuo de aceite se estanca o reduce algo, pero nunca aumenta.

    En cuanto a precios, pues depende de si les llevas el aceite o no, y luego también depende del concesionario. Algunos cobran 190€ por cambio incluyendo aceite (Unoaocho) y a mí me cobraron 170€ aportando yo el aceite. Busca por el foro que hay varios comentarios al respecto.

+ Responder

Discusiones similares

  1. Revisiones Longlife
    Por Il Capo en el foro Audi
    Respuestas: 16
    Último post: 27/03/2008, 09:12
  2. Aceite longlife
    Por maltes en el foro Mecánica y Preparaciones
    Respuestas: 5
    Último post: 08/08/2007, 10:12
  3. Longlife III
    Por Miguel en el foro Škoda
    Respuestas: 6
    Último post: 30/01/2007, 19:39
  4. aceite longlife tdi
    Por kentate en el foro Audi
    Respuestas: 3
    Último post: 09/01/2006, 14:15
  5. Longlife?
    Por jlennones en el foro Škoda
    Respuestas: 10
    Último post: 13/02/2005, 23:45

Bookmarks

Reglas del foro

  • No puedes iniciar una nueva discusión
  • No puedes responder
  • No puedes adjuntar ficheros
  • No puedes editar tus mensajes
  • BB code está activado
  • Emotíconos están activado
  • El código [IMG] está activado
  • El código HTML está desactivado