+ Responder
Mostrando resultados 1 a 2 de 2

Discusión: Seat Ronda Crono

  1. #1
    Clase Octavia RS
    Registrado
    09/09/05
    Posts
    2.378

    Seat Ronda Crono



    RONDA CRONO
    LO MEJOR
    · EQUIPAMIENTO COMPLETO
    · BUEN PRECIO
    · DESARROLLOS DE CAMBIO DEPORTIVOS

    LO PEOR
    · SUSPENSIÓN EXCESIVAMENTE DURA

    · INSPECCIÓN EN EL CAMBIO

    ESCORT XR 3

    LO MEJOR
    · ACABADO INTERIOR MUY LOGRADO
    · COMPORTAMIENTO ÁGIL Y MANEJABLE

    · ESTÉTICA REGRESIVA

    LO PEOR

    · VOLANTE INADECUADO EN LOS DISCOS DELANTEROS

    KADETT 1,6 SR

    LO MEJOR
    · FRENOS A TODA PRUEBA
    · INSTRUMENTACIÓN BASTANTE COMPLETA

    · SUSPENSIÓN MUY PROGRESIVA
    · CONFORT EXCELENTE

    LO PEOR
    · PRESTACIONES DISCRETAS


    · DESARROLLOS DE CAMBIOS INACEPTABLES



    El Ford Escort XR3, el Opel Kadett 1,6 SR y el Seat Ronda Crono constituyen las variantes deportivas de sus respectivas gamas. Con una cilindrada de 1.600 cm3 y una potencia cercana al centenar de caballos los tres modelos son plenamente comparables y van dirigidos a un mismo sector de público que pide unas prestaciones deportivas sin tener que renunciar a una buena habitabilidad.



    Quizá lo que más diferencie externamente a estos tres coches no sea tanto el hecho de que el Escort XR3 y el Kadett 1.6 SR tienen carrocería de dos puertas frente a las cuatro del Ronda Crono sino una serie de pequeños detalles que se podrían resumir en el carácter latino del Seat en claro contraste con la filosofía germánica que ha presidido la concepción de sus dos competidores.



    Esta misma disimilitud en lo que a imagen se refiere, aparece en el terreno práctico por cuando técnicamente el Ronda se puede calificar también de coche con carácter latino mientras que tanto el Escort como el Kadett tienen una línea de actuación totalmente teutónica y, al tiempo, menos adaptada a las características de nuestra orografía y red de carreteras.



    En efecto, por contradictorio que ello pueda parecer, las dos versiones deportivas del Ford Escort y del Opel Kadett tienen como principal defecto... unos desarrollos de cambio demasiado largos. Desde luego, para las autopistas alemanas estupendo, pero para subir Morcuera o la Rabasada, no tanto.

    Por el contrario, el Seat Ronda se la juega a una sola carta. Para salir en cabeza de un semáforo, no tiene rival, pero ojo, que como esté toda la calle sincronizada, los otros no sólo le dan alcance, sino que le dejan tirado... o casi. En el Ronda Crono, Seat ha sacrificado incluso el confort y la economía de combustible de su excelente motor por la adopción de una suspensión dura y de unos desarrollos de cambio cortos. En los tiempos que corren es una decisión de aquellas que en las películas provocaban el « Yo de ti no lo haría, forastero...» porque suscitan la admiración del personal.



    En cualquier caso la personalidad del "español" está bien diferenciada frente a sus dos adversarios y ello es válido desde las prestaciones al precio.





    FRENTE A LA COMPETENCIA



    XR3


    KADETT 1,6 SR


    RONDA CRONO


    GOLF GTI (83)


    XR3i

    Cilindrada


    1.597


    1.598


    1.592


    1. 781


    1.597

    Potencia máxima


    96 a 6.000


    90 a 5.800


    95 a 6.000


    112 a 5.800


    101 a 6.000

    Peso


    895


    895


    930


    860


    -

    Relación Peso/Potencia


    9,3 kg/CV


    9,9 kg/CV


    9,7 kg/CV


    7,7 kg/CV


    -

    ACELERACIONES










    O a 100 km/h


    11,4 seg.


    12,3 seg.


    11,2 seg.


    9,5 seg.


    9,7 seg.

    O a 400 m


    17,5 seg.


    18,1 seg.


    17,7 seg.


    16,7 seg.


    -

    O a 1 km


    33,2 seg.


    34,1 seg.


    33,7 seg.


    31,2 seg.


    -

    Velocidad máxima


    176,3


    166,6


    168,2


    189


    186 km/h





    PRESTACIONES: EL ESCORT INALCANZABLE



    En este apartado, el Escort consigue una victoria casi aplastante pero plenamente lógica y esperada, teniendo en cuenta las características de cada uno. El Ford tiene la mejor relación peso-potencia, una aerodinámica muy buena y unos desarrollos muy al límite de lo aceptable, pero que no llegan a penalizar excesivamente sus prestaciones.



    Gracias a estos factores consigue acelerar de 0 a 400 metros en 17,5 contra los 17,7 del Ronda y los 18,1 del Kadett. Esta ventaja aumenta en los 600 metros siguientes hasta completar el kilómetro, marcando un crono de 33,2 con medio segundo de ventaja con respecto al Ronda y 9 décimas sobre el Kadett.



    En velocidad punta y a pesar de lograrla en 4.ª el Escort se impone con una diferencia muy apreciable y un registro de 176,4 km/h. El Ronda con un desarrollo mucho más corto se queda en 168,2, conseguidos a un régimen cercano a las 6.000 r.p.m. mientras que el Kadett consigue un rendimiento discreto con 166,5 si bien es verdad que la unidad que probamos estaba muy poco rodada (apenas tenía 3.000 km) mientras que sus dos rivales rondaban ya los 16.000.



    El Escort sólo cede ante el Ronda en la aceleración de 0 a 100 km/h donde el Seat se impone con un tiempo de 11,2 frente a 11,4 del Ford y 12,3 del Kadett. Esta victoria parcial del Ronda se debe únicamente a sus desarrollos supercortos y no a un superior rendimiento de su motor que, a pesar de los 95 CV anunciados no debe andar muy por encima de los 90 reales.



    Las cifras de prestaciones un tanto discretas del Kadett tienen su origen en los desarrollos y en la falta de rodaje de la unidad que probamos. Quizá en las amplias autopistas germánicas tengan su justificación, pero aquí en España no son los más adecuados. Y es una pena, porque el motor tira desde abajo y coge vueltas sin dificultad con una suavidad y silencio de funcionamiento envidiable. Como dato interesante hay que decir que la 4.ª del Kadett es más larga que la 5.ª del Ronda, logrando su velocidad máxima a un régimen de 5.200 vueltas. Realmente en Seat se han pasado un poco utilizando unos desarrollos tan cortos, aunque para una utilización deportiva son bastante agradables.



    Por su parte el Escort, a pesar de que también tiene unos desarrollos muy alemanes en todas las marchas, son algo más cortos que los del Kadett y esto unido a la mayor potencia de su motor hace que las prestaciones no se resientan tanto.



    Con una quinta un poco más corta los resultados serían más brillantes aún. Con la versión XR 3i de próxima comercialización se ha cubierto esta laguna.



    ESTABILIDAD Y FRENOS: EL VEREDICTO DEL JARAMA



    El circuito del Jarama es un banco de pruebas muy interesante para cualquier coche, pues tiene la ventaja de que se puede rodar al límite sin grandes peligros y en unas circunstancias ideales que no se encuentran en ninguna carretera abierta al tráfico. Además por su trazado, con curvas de todo tipo, dos rampas y una recta corta, pero significativa, facilita al probador una serie de datos prácticos sobre el comportamiento al límite de cada modelo.



    Una vez realizadas las mediciones de prestaciones, la prueba en circuito la hemos centrado en los apartados de estabilidad y frenos.



    Después de cambiar las presiones de neumáticos, condición indispensable para rodar deprisa en circuito, y colocar 2.8 en las ruedas delanteras y 2.3 en las traseras salimos a la pista. Uno tras otro y al igual que habíamos hecho hace poco tiempo con el Fura Crono y el Samba «S» dimos el mismo número de vueltas con los tres coches. El veredicto del cronómetro fue muy claro arrojando unos registros de 2.00.4 para el Escort, 2.01.9 para el Ronda y 2.03.3 para el Kadett. Realmente quizás lo menos importante de este test sean los tiempos en sí, porque ninguno de los tres coches están pensados para rendir al máximo en estas circunstancias.



    En el caso del Escort y dejando al margen su ventaja en la relación peso-potencia es también superior a sus rivales en estabilidad. Su comportamiento es el más plano de los tres ya que apenas balancea. El Escort es un coche que inspira confianza desde el principio y tiene un comportamiento correcto en todo tipo de curvas. Unicamente en las más cerradas llega a perder algo de tracción, pero de una forma casi imperceptible y sólo cuando se rueda cerca del límite.



    En cambio el capítulo de frenos no es tan positivo. Desde luego la unidad que probamos no estaba en muy buen estado y acusaba una serie de vibraciones clásicas en los discos delanteros que según las noticias que tenemos de otros usuarios de este modelo son bastante habituales. Los discos delanteros del XR3 tienen una cierta tendencia a alabearse que posiblemente sea corregida en el nuevo modelo de inyección que saldrá próximamente al mercado. De cualquier forma y ciñéndonos a los resultados obtenidos, su frenada es la menos brillante de los tres modelos en cuestión.



    El Ronda Crono también obtiene un tiempo bastante aceptable, pero como ya hemos señalado anteriormente a costa de grandes sacrificios. Su comportamiento a pesar de la rigidez de la suspensión es bastante subvirador y produce la sensación de llevar un peso muy superior al real sobre el eje delantero. En algunos momentos llega a arrastrar el morro en las curvas lentas, situación que se repite también en carreteras de montaña, cuando se va deprisa. El Ronda logra una cierta efectividad en curva y es, sin duda, de un menor confort. Aún así no consigue superar al Escort. En los tiempos parciales tomados en las curvas de Le Mans el Escort conseguía un registro de 21" 55 centésimas por 21" 86 del Ronda y 21"92 del Kadett.



    En lo que se refiere a los frenos, el Ronda aguanta bien el esfuerzo y, aún cuando se llega a situaciones de blocaje, es relativamente fácil de controlar. La potencia de frenada también es muy aceptable.



    El resultado del Kadett en el Jarama es el menos positivo, al menos si nos atenemos al tiempo conseguido. Pero como ya hemos dicho no conviene seguir este dato al pie de la letra. El Kadett no consigue un buen registro por un motivo muy determinado: los desarrollos. El resto del coche está a la altura de los otros dos. Quizá en la prueba en el circuito se haga más evidente el carácter menos deportivo de este modelo, pero esto no debe ocultar algunas cualidades positivas que tiene también. La estabilidad es bastante aceptable. En el comienzo de la curva balancea mucho, pero inmediatamente y una vez que el coche comienza a apoyar este balanceo se estabiliza y no llega a ser tan alarmante como puede parecer al principio. El comportamiento es bastante neutro y noble sin pérdidas de tracción. En resumen su suspensión está muy lograda sobre todo si tenemos en cuenta su confort. El Kadett no se sujeta tanto como el Escort, pero llega casi a igualar al Ronda sin tener que recurrir a una suspensión tan dura.



    En cambio, en los frenos el Kadett se muestra imbatible. Su respuesta es muy buena y su comportamiento muy equilibrado y potente. Sin lugar a dudas son los mejores frenos del trío en cuestión.



    CONFORT: LA SOLUCIÓN DE OPEL



    El confort y el carácter deportivo no han sido nunca buenos amigos. Conseguir un buen equilibrio entre ellos es un auténtico quebradero de cabeza para las marcas que quieren sacar al mercado un coche de características medianamente deportivas. Por eso es un punto clave a la hora de enjuiciar un coche de este tipo.



    Aquí la victoria del Kadett es bastante clara. El Opel no es, desde luego el más efectivo, pero sin duda es el más confortable de los tres. Sus virtudes se pueden resumir en dos palabras: precisión y suavidad. Conducir el Kadett es un auténtico placer. El puesto de conducción está plenamente logrado gracias a sus asientos Recaro, cómodos y envolventes y a la posición de su volante. El cambio, aunque no es excesivamente rápido tiene una suavidad y precisión envidiables al igual que la dirección, aunque es algo lenta.



    La suspensión también es muy confortable sin llegar a caer en una flacidez excesiva. Como resultado de todo esto el Kadett transmite a quien lo conduce una sensación de familiaridad bastante positiva. Desde los primeros kilómetros da la impresión de que se le conoce de toda la vida. Es un coche muy fácil de conducir y, sobre todo, muy agradable.



    El Escort en conjunto no llega a alcanzar el mismo nivel, aunque los asientos, sin ser Recaro, son tan cómodos y envolventes como los del Opel y sujetan mejor los riñones. Sin embargo, esta superioridad queda anulada con la mayor dureza de la dirección, debido en gran parte al reducido tamaño de su volante, sin ninguna justificación posible.



    El cambio también es preciso pero, al igual que los pedales, es algo más duro que el del Opel. Otro tanto se puede decir de la suspensión aunque en este caso la ligera pérdida de confort se equilibra por su mayor efectividad. En conjunto el resultado es brillante y el Escort se puede considerar como un coche bastante confortable, aunque sin llegar al nivel del Kadett.



    En cambio el Seat Ronda está muy por debajo de sus dos rivales en todos los aspectos que componen este capítulo. La colocación del volante deja bastante que desear a pesar de tener regulación de altura. El cambio de marchas, aunque es rápido tiene bastante imprecisión y, sobre todo, está mucho más duro. La dirección exige también mayores esfuerzos y los asientos, aunque son aceptables, no están a la altura de los de sus rivales.



    Si entramos en el capítulo de la suspensión la diferencia de confort es ya abismal. Mientras el Opel y el Escort absorben perfectamente las irregularidades del terreno, el Ronda las transmite con absoluta y molesta precisión a sus ocupantes. Su dureza es totalmente excesiva aunque sin duda habrá muchos usuarios con carácter deportivo masoca que no le den a este factor demasiada importancia.



    PRECIO: EL HANDICAP DE LOS ARANCELES



    El Seat Ronda Crono se ofrece puesto en la calle por un precio de 980.000 pesetas frente a 1.238.720 que cuesta el Kadett con 5 marchas y 1.242.028 del Escort.



    Tanto el Opel como el Ford al ser de importación tienen en su contra el handicap de soportar unos aranceles inexistentes en el caso del Seat. Pero el mercado español presenta estas condiciones y a ellas hay que atenerse a la hora de juzgar lo que da cada uno en función de su precio. La clave estriba en decidir si se está dispuesto a pagar las 250.000 pesetas de diferencia que hay entre el Seat y sus dos rivales a cambio de las ventajas que éstos ofrecen en algunos aspectos. Esta es una decisión muy particular de cada uno en la que pueden entrar también otros factores externos, como la mejor imagen que en algunos sectores tiene el disfrutar de un coche de importación aunque sea a costa de pagar el sobreprecio correspondiente.



    CONSUMO: OTRO «SCRATCH» PARA EL ESCORT



    Tanto el Kadett como el Escort se muestran bastante comedidos en sus consumos, aunque el Ronda tampoco se puede catalogar como un devorador de combustible. A lo largo de nuestra prueba, con una conducción muy deportiva y en muchos momentos despiadada con el consumo, el Escort gastó de media 11,5 litros a los 100, el Kadett 11,8 y el Ronda Crono 12,7, lo que no parece excesivo en el caso del Seat si tenemos en cuenta los desarrollos del cambio. Para un usuario normal y que, le guste conducir rápido será difícil superar estas cifras en carretera por lo que se pueden considerar como consumos máximos.



    Circulando a una media de 110 km/h con una velocidad de crucero en torno a los 120 km/h de marcador estabilizado las cifras bajan ostensiblemente y el Escort sigue siendo el más económico con 6,76 a los 100 km., pero seguido de cerca por el Kadett con 6,94. El Ronda en estas circunstancias mantiene prácticamente la diferencia de 1 litro, que aparece en conducción deportiva, gastando 7,69 a los 100.



    En resumen se puede decir que los consumos del Escort y del Kadett son en general muy brillantes y permiten ritmos de marcha muy elevados, sin pasar de los 10 litros. El Ronda gasta algo más debido también a su mayor peso y a la elección de unos desarrollos que se quedan un poco cortos. Aun así su consumo es bastante aceptable si tenemos en cuenta sus prestaciones.



    EQUIPAMIENTO: MUY IGUALADOS



    Los tres modelos traen en serie un equipamiento bastante acorde con su categoría. La estética deportiva está conseguida gracias al diseño de la carrocería y a la decoración exterior a la que colaboran también las llantas de aleación con neumáticos de perfil bajo.



    A pesar de este buen equipamiento inicial, el Ronda es el que trae de serie un mayor numero de extras: elevalunas eléctricos, cronómetro, cierre automatizado de puertas, luz de lectura de mapas, y volante regulable. Todo esto hace destacar aún más la injustificable ausencia de un tapón de gasolina con llave.



    Pero la ventaja del Ronda queda compensada claramente por el mejor acabado interior de los dos coches alemanes. A pesar del esfuerzo realizado por Seat, tanto el Kadett como el Escort presentan un aspecto interior mucho más logrado, sobre todo en el caso del Ford. El Kadett en cambio tiene como ventaja a favor la inclusión de dos relojes para control de la presión de aceite y carga de batería; fundamentales para cualquier usuario con un mínimo de aspiraciones deportivas.



    A pesar de que los tres modelos en cuestión tienen un cierto matiz deportivo, cada uno de ellos cumple sus objetivos de distinta forma. En conjunto el Ford Escort es el que ofrece un mejor compromiso entre prestaciones, estabilidad y confort. Es un coche cómodo y agradable, con un diseño moderno y un comportamiento muy eficaz. Sale, sin duda, como vencedor del grupo.



    El Kadett tiene un carácter más tranquilo y debe satisfacer mejor a aquellos usuarios que se conforman con unas prestaciones aceptables, pero que no necesitan exprimir hasta el último caballo. Es el más cómodo de los tres, tanto en conducción como en confort general aunque su equipamiento no esté a la misma altura.



    Por último, el Ronda Crono ofrece la gran ventaja de su precio, bastante ajustado, a lo que se une un buen nivel de equipamiento. Su comportamiento tanto por las suspensiones como por la elección de los desarrollos del cambio es el más racing de los tres, aunque luego sus prestaciones no sean las mejores. El consumo, a pesar de todo, no es excesivamente elevado sobre todo si le comparamos con los otros dos monstruos del mercado europeo.



    La elección de uno de estos tres modelos dependerá del gusto y de las necesidades personales de cada comprador. Para algunos será determinante el precio del Ronda, para otros el buen. nivel de conjunto y las altas prestaciones del Escort mientras que habrá un tercer grupo que se decida por la comodidad y tranquilidad del Kadett.



    De cualquier forma, es evidente que estos tres coches ofrecen un buen compromiso entre las características deportivas y las necesidades del usuario medio con un nivel de prestaciones, de seguridad y de placer de conducción nada despreciables.








    Prestaciones


    Estabilidad


    Frenos


    Confort


    Consumo


    Precio


    Equipamiento

    1.º


    Escort


    Escort


    Kadett


    Kadett


    Escort


    Ronda


    Ronda

    2.º


    Ronda


    Ronda


    Ronda


    Escort


    Kadett


    Kadett


    Escort

    3.º


    Kadett


    Kadett


    Escort


    Ronda


    Ronda


    Escort


    Kadett





    CARACTERISTICAS TECNICAS





    FORD ESCORT XR3


    SEAT RONDA CRONO


    OPEL KADETT 1,6 SR

    MOTOR:






    Situación/disposición:


    Delantero/ Transversal


    Delantero/ Transversal


    Delantero/ Transversal

    N.º cilindros:


    4 en línea


    4 en línea


    4 en línea

    Cilindrada:


    1.597 cc


    1.592 cc


    1.598 cc

    Carrera pistón:


    79.2 mm.


    79,2 mm.


    79,5 mm.

    Diámetro pistón:


    79,96 mm.


    80.0 mm.


    80,0 mm.

    Compresión:


    9,5:1


    9:1


    9,2:1

    Par máximo:


    13,5 mkg a 4.000


    12,5 mkg a 3.800


    12,8 mkg a 3.800

    Potencia máxima:


    96 CV a 6.000


    95 CV a 6.000


    90 CV a 5.800

    Alimentación/Carbnrador:


    Doble cuerpo Weber


    Doble cuerpo Weber


    Doble cuerpo G M F

    Distribución:






    Arbol de levas:


    l en cabeza


    2 en cabeza


    1 en culata

    TRANSMISION:






    Tracción:


    Delantera


    Delantera


    Delantera

    N.º velocidades:


    5 y m.a.


    5 y m.a.


    5 y m.a.

    Desarrollo cada marcha 1.000 r.p.m.






    1.ª:


    8,74


    7,69


    8,28

    2.ª:


    14,41


    12,33


    14,48

    3.ª:


    21,61


    17,78


    22,17

    4.ª:


    29,01


    23.80


    31,92

    5.ª:


    36.52


    28,74


    39,96

    SUSPENSIONES:






    Delantera:


    Independiente McPherson


    Indep. McPherson


    Indep. McPherson

    Trasera:


    Indep. Brazos transversales


    Indep. Triángulo transversal


    Semi-Indep. Brazos longitudinales

    Amortiguadores:


    Presurizados de gas


    Hidráulicos


    Hidráu..telescópicos

    FRENOS:






    Delanteros:


    Discos ventilados


    Discos


    Discos

    Traseros:


    Tambores


    Tambores


    Tambores

    RUEDAS:






    Llantas:


    5 1/2 x 14


    5 1/2 x 14


    5 1/2x 14

    Neumáticos:


    185/60 HR 14


    165/65 SR 14


    185/60 HR 14

    PESO:


    895 kg.


    930 kg.


    895 kg.

    Relación Peso/potencia:


    9,3 kg./CV.


    9,7 kg/CV


    9,9 kg/CV

    PRECIO TOTAL:


    1.242.028 pts.


    980.002 pts.


    1.238.720 pts. [align=left]










  2. #2
    Clase Passat W8
    Registrado
    05/03/05
    Posts
    3.451
    Ahi es nada la coleccion de post que se esta currando Xingular, madre mia menudos clasicos, gracias a ellos disfrutamos de grandes evoluciones en nuestros coches.

+ Responder

Discusiones similares

  1. En la cabeza ronda esto...
    Por pasema en el foro El Rincón del Passat
    Respuestas: 17
    Último post: 11/09/2006, 23:30
  2. FIA GT, ronda 3.
    Por Xingular en el foro Deportes del motor
    Respuestas: 6
    Último post: 03/07/2006, 15:25
  3. SEAT Ronda
    Por Xingular en el foro SEAT
    Respuestas: 12
    Último post: 01/06/2006, 00:49

Bookmarks

Reglas del foro

  • No puedes iniciar una nueva discusión
  • No puedes responder
  • No puedes adjuntar ficheros
  • No puedes editar tus mensajes
  • BB code está activado
  • Emotíconos están activado
  • El código [IMG] está activado
  • El código HTML está desactivado