Quote Originalmente publicado por clepe Ver post
Yo soy de los que opino que el motor V5 es un "engendro" dificilmente defendible tecnicamente. Tiene TODOS los perjuicios de un motor de 6 cilindros (mayor consumo, menor cilindrada unitaria y por tanto menor par motor a igualdad de cilindrada, mayor complejidad mecanica y coste de fabricacion-mantenimiento), y TODOS los perjuicios de un motor de 4 cilindros (menor finura de funcinamiento, menor progresividad, peor equilibrado, menor margen util de trabajo o rango de utilización (rpms)). En definitiva es un compendio de despropositos.. no se a que "craneo" se le habrá ocurrido.. pero ya el hecho de equilibrar dinamicamente un motor de 5 clindros en V, es un trabajo de chinos.. en vano.
La prueba definitiva, es la comparacion con su coetaneo y rival.. motor 1.8T de 4 cilindros.. el cual le superaba en todo.. y comercialmente le aplastó.
Como curiosidad, este "mal motor".. solo pervive en el mercado americano.. (Jetta V), mercado donde la incultura absoluta.. y mas concretamente en el sector automovilistico, hace que tenga mas caché un motor de elevada cilindrada, y mayor numero de cilindros como sintoma de "clase", con independencia de que su rendimiento sea desatroso.. y su consumo exagerado..(alli este tema, tiene una importancia secundaria).
Salu2.
A esto le llamo yo, mear fuera de tiesto y cagar con flores.

El tan mal motor como tú lo defines, es no sólo un motor con un rendimiento espectacular, sinó que a nivel mantenimiento le da cientos de millones de patadas a cualquier 1.8T que puedas poner en la bandeja. En primer lugar es un motor durísimo, el consumo no es tan desorbitado y mucho menos en un país como el nuestro en que ir a 149 se considera delito (válgame dios). Empecemos por el rendimiento, 150 y 170 cv. digo yo que no está mal el rendimiento, tira desde abajo, en cualquier velocidad, haciendo gala de la progresividad que tanta fama le dió. a partir de las 4000 rpm, deja boquiabierto a más de un 1.8T (te lo puedo garantizar). Para los que les gustan las reprogramaciones, existe en el mercado alemán (donde este motor no tiene más que halagos), multitud de preparaciones, incluso un kit de turbo, para el que quiera un 2.3T.

Este engendro de la mecánica como tu dices no tiene ningún fallo recurrente (a ver qué encuentras por google del 2.3 v5 y qué encuentras del 1.8T, en lo que a averías se refiere). El mantenimiento (revisiones cada 20000 km (igual que los 1.8T), tiene cadena de distribución (el 1.8T, correa), el caudalimetro falla menos que en éstos últimos, los problemas con sensores son los mismos, el motor va muchísimo más desahogado, y a 150 kmh, consume 1,5l menos que el 1.8T. Por cierto, cuanto puede consumir el 1.8T a 225 kmh?, ya tienes la respuesta de tu poco acertado comentario.

Y ese motor, no tuvo aceptación por parte del público, pero sobretodo no le interesó a VAG, por su escaso mantenimiento, por lo que decidieron retirarlo.

Ah y antes que me pongas el sanbenito de que defiendo ese motor y que bla bla bla, tengo un v5 , un 1.8t y un 2.7TT, ahora, si quieres me comentas el último, a ver que me dices, pero antes te recomiendo que busques información bien buscada, de lo contrario puedes volverte a equivocar.

un saludo, sin acritud, desde luego.