+ Responder
Página 1 de 4 1 2 3 ... ÚltimaÚltima
Mostrando resultados 1 a 15 de 52

Discusión: Mi VW GOLF III 1.6i GT. SE PARA

  1. #1

    Angry Mi VW GOLF III 1.6i GT. SE PARA

    Buenas tardes a todos:
    Amables y expertos foreros, os ruego me deis consejo sobre que tipo de avería puede tener mi GOLF III 1.6i. Desde Septiembre del año pasado se viene parando, ya en marcha o ya detenido, p. ej. esperando un semáforo; en principio la haría cada 15 días, más o menos, ayer viernes se paró en dos ocasiones en el espacio de 2 horas. No pega tirones, ni hace ruidos, ni da ningún síntoma especial, sólo parpadea la lamparita del aceite, desde el momento que deja de funcionar el motor. Al intentar arrancar, sigue parpadeando dicha lamparita y tras 3 ó 4 intentos consigo arrancarlo, a lo sumo en un espacio de 1 a 3 minutos. Lo he llevado a 3 talleres, el último Servicio Oficial VW, AUDI, SEAT. He sustituido ya la bobina de encendido, un relé de la bomba de la gasolina, la tapa del delco y su rotor, y el filtro de la gasolina, añadiendo liquido de limpieza inyectores. Se le ha hecho el test de la máquina de diagnosis en cuatro o cinco ocasiones en BOSCH y en el Servicio Oficial, no dando avería en ninguna de ellas. En fin, como podéis suponer estoy harto.
    Os agradecería mucho vuestra ayuda y consejo, se que muchos de vosotros estáis curtidos en muchas batallas de este tipo. Muchas gracias de antemano y cordiales saludos.

  2. #2
    Clase Octavia RS Avatar de Jake007
    Registrado
    28/02/08
    Lugar
    denia (alicante)
    Posts
    2.417
    cambia el sensor de cigüeñal y prueba haber, si falla el coche para autmaticament y no saca fallo.
    seat toledo TDI SE 1.9, 90CV '96 VISITANOS EN www. todoinfocoches.tk

  3. #3
    Clase Lupo GTI
    Registrado
    23/09/07
    Lugar
    SEVILLA
    Posts
    515
    yo pienso lo mismo, si miras el cable del sensor que va cerca del taco de motor delantero veras que el cable esta desecho

  4. #4
    buenas k tal gente yo tanbien tengo el problema de k se me para pero ultimamente le pasa muxo cada vez k tiene k kedarse en relentin se para lo e yevao al taller pero sigo igual si me dais algun consejo os lo agradecere es un gt 1.6i gracias y saludos

  5. #5
    Peatón Avatar de leon24
    Registrado
    05/06/10
    Lugar
    cordoba
    Posts
    5
    podeis probar el sensor del cigueñal o tb la valvula kanister que mantiene el ralenti puede ser que este en mal estado por eso se para en los semaforos
    SEAT LEON LAST EDITION 100 CV

  6. #6
    Saludos…. Ya vi esta falla antes… con un bora 1.8 Turbo… 2007… exactamente igual…
    Ok.. buen consejo de revisar acle de sensor de cigüeñal…. Pero no creo que esa sea la falla..

    Primero lo siempre se debe hacer un escáner… si no te sale fallo alguno.. el problema es mecánico… cuando parpadea la luz del aceite es porque la presión de aceite baja tanto que el sensor indica que no está llegando aceite al motor… depende de la versión del software de la compu de tu auto el este sensor que esta cerca del vaso donde calza el filtro de aceite le indica a la compu de tu auto que la presión de aceite es muy baja y por seguridad la compu apaga el auto para evitar que le fundas el motor… pero si tu auto no tiene esta versión de software y se te apaga el auto realmente por que no esta llegando aceite a todo el motor con la presión para mantenerlo en funcionamiento es muy grave… ya que se detiene el motor por falta de lubricación.. dañaras el motor a corto plazo… el problema puede ser 1.- la bomba de aceite.—2-. El vaso donde colocan el filtro de aceite que esta tapado.. 3-. La trompa de la bomba de aceite que va al fondo del cárter de aceite del motor que esta tapada.. Suele pasar mucho ya que tiene una malla metálica tipo colador de pasta que se tapa con facilidad. 4.- el sensor de presión de aceite esta dañado parcialmente y la compu de tu auto no logra registrar el evento del falla del sensor y no sale código de falla… pero si puede estar dañado..

    Por otra parte .. también existe otra posibilidad … puede que tengas el alternador dañado.. cuando se apaga es porque deja de mandar a la batería y esta comienza a descargarse.. cuando te detienes en un semáforo ya está con tan poca carga que el auto no tiene autonomía eléctrica y se apaga… solución… que te comprueben en el taller si el alternador está mandando sus amperajes de manera constante en frio y al calentar…

    Otra razón que encaja con la falla que describes.. si descartas después de probar todo lo anterior y te sigue la falla puede ser la bomba de gasolina.. con falla aleatoria … no la capta la compu por se momentánea al dejar de mandar gasolina o diesel al motor por unos segundos y encender nuevamente .. llena de aire las tubería y al llegar a los inyectores esto causa que se pague el motor… pero como se activa nuevamente la bomba y manda nuevamente no sale fallo de inyectores o bomba…

  7. #7
    Peatón
    Registrado
    11/07/09
    Lugar
    comunidad valenciana
    Posts
    62
    Quote Originalmente publicado por AUDI & VW Ver post
    Saludos…. Ya vi esta falla antes… con un bora 1.8 Turbo… 2007… exactamente igual…
    Ok.. buen consejo de revisar acle de sensor de cigüeñal…. Pero no creo que esa sea la falla..

    Primero lo siempre se debe hacer un escáner… si no te sale fallo alguno.. el problema es mecánico… cuando parpadea la luz del aceite es porque la presión de aceite baja tanto que el sensor indica que no está llegando aceite al motor… depende de la versión del software de la compu de tu auto el este sensor que esta cerca del vaso donde calza el filtro de aceite le indica a la compu de tu auto que la presión de aceite es muy baja y por seguridad la compu apaga el auto para evitar que le fundas el motor… pero si tu auto no tiene esta versión de software y se te apaga el auto realmente por que no esta llegando aceite a todo el motor con la presión para mantenerlo en funcionamiento es muy grave… ya que se detiene el motor por falta de lubricación.. dañaras el motor a corto plazo… el problema puede ser 1.- la bomba de aceite.—2-. El vaso donde colocan el filtro de aceite que esta tapado.. 3-. La trompa de la bomba de aceite que va al fondo del cárter de aceite del motor que esta tapada.. Suele pasar mucho ya que tiene una malla metálica tipo colador de pasta que se tapa con facilidad. 4.- el sensor de presión de aceite esta dañado parcialmente y la compu de tu auto no logra registrar el evento del falla del sensor y no sale código de falla… pero si puede estar dañado..

    Por otra parte .. también existe otra posibilidad … puede que tengas el alternador dañado.. cuando se apaga es porque deja de mandar a la batería y esta comienza a descargarse.. cuando te detienes en un semáforo ya está con tan poca carga que el auto no tiene autonomía eléctrica y se apaga… solución… que te comprueben en el taller si el alternador está mandando sus amperajes de manera constante en frio y al calentar…

    Otra razón que encaja con la falla que describes.. si descartas después de probar todo lo anterior y te sigue la falla puede ser la bomba de gasolina.. con falla aleatoria … no la capta la compu por se momentánea al dejar de mandar gasolina o diesel al motor por unos segundos y encender nuevamente .. llena de aire las tubería y al llegar a los inyectores esto causa que se pague el motor… pero como se activa nuevamente la bomba y manda nuevamente no sale fallo de inyectores o bomba…
    es posible que sea lo que dices, pero estamos hablando de un golf 3, eso empezo a montarse con la llegada del can-bus en los mejores modelos, y sobre 2005/2006, ya mas generalizado. si se enchufa la luz del aceite, es porque las rpm del motor son tan bajas que la bomba de aceite no es capaz de generar los bares correspondientes.
    es posible que sea el alternador como dices, pero siempre y cuendo el alternador no carge, e prende la luz de bateria en el cuadro, como que hay un fallo en el alternadro (estamos hablando de coches antiguos al 2000), asi que no creo que se le agote la bateria y no vea la luz.
    la gasolina es muy probable, pero antes de pararse daria tirones y al acelerar no iria, como cuando te quedas sin gasolina en la motor, lo mismo, aparte de falsas explosiones por la mala pulverizacion del inyector.
    sustituye el sensor de cigüeñal, que vas a tener ai el fallo. cuando quiere se para, tuve el mismo problema en un ibiza, y al final fue el sensor

  8. #8
    Peatón Avatar de Abel Rodriguez
    Registrado
    29/03/10
    Lugar
    Burgos
    Posts
    31
    buenas, a mi me paso, pero con un opel corsa antigüo, y fue el sensor del cigüeñal, prueva k sera lo mas barato k te resulte. Un saludo.

  9. #9
    Peatón Avatar de Abel Rodriguez
    Registrado
    29/03/10
    Lugar
    Burgos
    Posts
    31
    Buenas, me podrias decir como se suben fotos, para k se vea como la tuya del leon. Un saludo.

  10. #10

    Mi VW GOLF III 1.6i GT. SE PARA

    Estimados foreros, muchas gracias a todos. Espero que el modo de utilización que estoy haciendo de la página sea el correcto, o sea, que lo podáis seguir leyendo.
    AUDI & VW: Gracias, pero ¿podías afinar un poco el pronóstico del fallo?. No creo que la bomba del aceite pueda causar el problema, si así fuera se pararía en muchas más ocasiones, aunque tal vez pudiera ser ese sensor de presión de la bomba que citas, sin embargo, el Concesionario Oficial lo descarta, así como el fallo del alternador; la bomba de la gasolina, la descartan igualmente, yo por mi parte, me pregunto si una bomba de gasolina puede fallar de vez en cuando y luego volver a funcionar.
    diyre: Igualmente gracias, el transmisor del cigüeñal que citas, creo se llama sensor G-28 hall, la verdad tenía noticias de él, por otros comentarios, y algunos de vuestros amables consejos; el Concesionario quiere cambiarle, sin embargo la máquina del diagnóstico no da su fallo, lo cual me hace dudar, vale una pastita y lo han probado desconectándolo, tras lo cual se intenta el arranque, y parpadea la lamparita del aceite (como os decía, cuando se paraba en marcha o detenido y en los intentos para arrancar después), pero también se queda encendida la señal de la batería en el cuadro, cosa que no ha sucedido cuando se para en marcha o detenido, sin desconexión del G-28.
    En fin todo sigue igual, el coche en el taller y yo sin saber que hacer. ¡A ver si se tenéis una gran idea¡. Cordiales saludos y muchísimas gracias a todos.
    AndrésF.

  11. #11
    y por casualidad no sera suciedad en la caja de mariposas... tanta que en bajas se quede pegada a mariposa y no consiga dejar pasar un suficiente volumen de aire al interior del colector? es un motor monopunto o multipunto?

  12. #12
    Quote Originalmente publicado por AndrésF. Ver post
    Estimados foreros, muchas gracias a todos. Espero que el modo de utilización que estoy haciendo de la página sea el correcto, o sea, que lo podáis seguir leyendo.
    AUDI & VW: Gracias, pero ¿podías afinar un poco el pronóstico del fallo?. No creo que la bomba del aceite pueda causar el problema, si así fuera se pararía en muchas más ocasiones, aunque tal vez pudiera ser ese sensor de presión de la bomba que citas, sin embargo, el Concesionario Oficial lo descarta, así como el fallo del alternador; la bomba de la gasolina, la descartan igualmente, yo por mi parte, me pregunto si una bomba de gasolina puede fallar de vez en cuando y luego volver a funcionar.
    diyre: Igualmente gracias, el transmisor del cigüeñal que citas, creo se llama sensor G-28 hall, la verdad tenía noticias de él, por otros comentarios, y algunos de vuestros amables consejos; el Concesionario quiere cambiarle, sin embargo la máquina del diagnóstico no da su fallo, lo cual me hace dudar, vale una pastita y lo han probado desconectándolo, tras lo cual se intenta el arranque, y parpadea la lamparita del aceite (como os decía, cuando se paraba en marcha o detenido y en los intentos para arrancar después), pero también se queda encendida la señal de la batería en el cuadro, cosa que no ha sucedido cuando se para en marcha o detenido, sin desconexión del G-28.
    En fin todo sigue igual, el coche en el taller y yo sin saber que hacer. ¡A ver si se tenéis una gran idea¡. Cordiales saludos y muchísimas gracias a todos.
    AndrésF.

    OK, Entiendo que no sale fallos en el escáner y no quieres cambiar repuestos por cambiar y que la falla continúe…. Utiliza el método de descarte…
    1.- Si nunca le tocaste el sistema eléctrico del auto, como cambiarle el equipo de sonido original, instalar faros de neblina a un modelo de Golf que no los tenía de línea, o cualquier otra modificación del sistema eléctrico de tu auto.. puedes descartar una falla oculta en el sistema eléctrico y que esté afectando la computadora del auto.
    2-. En el taller VW no consiguen la falla, esto me preocupa ya que se supone que ellos son los expertos.. no es correcto que ellos quieran cambiarte sensores por cambiarlos sin tener un diagnostico por la computadora con el código de falla…
    3-. Si tu auto tiene más de 50.000 klm y nunca le cambiaste la bomba de gasolina o diesel, comienza a descartarla, tienes que buscar una garaje donde puedes ubicar con calma la bomba de gasolina o diesel, con el auto encendido sin acelerarlo desconéctale el conector de alimentación eléctrica, veras que el auto sigue encendido sí que la bomba mande por unos segundo… porque tienen combustible en la tuberia, IMPORTANTE.. antes de hacer esto debes tener un escáner para que borres el código de falla que te meterá en el computadora… ahora después de unos segundos el auto se pagara claro está.. pero observa de que manara se apaga.. si es exactamente igual tanto el sonido del motor como las luces que se encienden en el tablero.. es muy posible que la falla sea la bomba de gasolina o diesel, como te comente.. no necesariamente tienen que darte tirones.. Esto es cuando ya está dañada en un 80%, ella comienza avisar en ocasiones con ese tipo de falla.. si ella deja de mandar por unos segundos y se activa te llena tuberías de aire y te apaga el auto….
    4-. Comentas que te enciende la luz de aceite… este sensor si está dañado o enviando información errada a la compu del auto esta te apaga el auto para proteger el motor de no ser fundido.. pero como te comente depende de la versión de tu auto, los modelos con dirección electrónica no se apaga el auto porque te quedas sin dirección.. Esto es en modelos anteriores.. que la dirección se pone dura pero funciona…
    5-. El sensor del cigüeñal… es posible…. Si puedes acceder a este por ti mismo trata de sacarlo limpiarlo y montarlo nuevamente.. haber si la falla mejora o sigue igual o pero..ya que al manipular este sensor e instalarlo de nuevo la falla mejora o empeora… ese es el origen de la falla.. 100% seguro que es… si no hay cambio ya puedes descartar ese sensor…
    6.- Puedes ver las bobinas o bujías pueden estar saldando corriente.. hasta estar en corto cuando el auto esta con temperatura… esto puede hacer que te falle un cilindro o dos.. y pagarte el auto.. pero claro … nuevamente al principio esto te marca el código de falla en el compu que numero de cilindro esta fallando.. y si no te sale ese código o debería ser.. pero no esta de mas que descarte.. limpia las bujías, rota las bobinas o cambia los cables de las bujías.. también realiza en manteniendo al cuerpo de masa de aire.

    7-. Inyectores tapados… puede que uno, dos o todos estén taponados en conjunto con un mal mantenimiento del cuerpo de mas de aire puede causar que se apague el motor…compra un producto de buena calidad para limpiar inyectores.. pero te aclaro que los inyectores no se limpian a profundidad nunca solo se destapan un poco y se alarga su vida útil un tiempo corto más.. si esta taponado.. nada.. a comprar inyectores nuevos..

    Espero te oriente un poco… re recomiendo que realices los descarte que te describo .. el orden por cual vas a comenzar te lo dejo a tu juicio….
    Saludos..
    Editado por AUDI & VW el 26/06/2010 a las 21:28

  13. #13
    AUDI & VW: Muchas gracias otra vez. Voy a imprimir tus sabios consejos y trasladárselos a los técnicos del Concesionario, donde mañana lunes saldremos a probar el coche de nuevo a ver si se para (porque tiene gracia, cuando hemos probado el coche, con el jefe de taller o un mecánico a bordo, nunca se ha parado y ya lo hemos hecho 3 veces). Para mí es muy complicado hacer lo que me recomiendas para comprobar la bomba de la gasolina, pero se lo diré a los mecánicos a ver si lo hacen; aunque creo que empezaremos por el sensor del cigüeñal, que creo que es el G-28.
    Por si te sirve de algo el Golf que tengo es 1.6 i GT,gasolina, del año 96 y tiene 115.000 km.. No se le ha modificado nada de la instalación eléctrica original, eso sí tiene un cortacorrientes, pero no causa efecto alguno en el fallo, lo he comprobado accionándole para arrancar una vez que se ha parado, y no produce ningún efecto, el coche arranca transcurridos desde 30" a 1 minuto o 2.
    Cordiales saludos y gracias.
    AndrésF.

  14. #14
    Peatón Avatar de punk
    Registrado
    01/08/09
    Lugar
    a coruña
    Posts
    60
    pues viendo todo esto , yo me declino por el sensor de cigueñal, eso de que en dos minutos o 3 arranque me suena al sensor, te valdria la pena sacarlo tu mismo yevarlo a una tienda de recambios de coche electricos y con la referencia seguramente sea bosch lo compraras mucho mas varato que en la casa oficial, fijate en el momento que se muere el coche si cae el cuentarevoluciones de repente ya que se miden con este sensor, la bomba de gasolina si estubiese mal te haria un zumbido constante y molesto

  15. #15
    punk: muchas gracias, la verdad es que algunos de vosotros me indicáis que es el sensor del cigüeñal, y yo no lo dudo. Anteayer, estuve con un mecánico del Servicio Oficial, casi dos horas probando el coche, en carretera y ciudad; paramos durante 20 min., ya que así ha surgido el problema otras veces, o sea, parar y circular durante otros 10 min. ó 15, y entonces se paró en muchas ocasiones, pues bien anteayer, como en otras tres veces que lo he probado con el jefe de taller de ese concesionario y ese mecánico, no se ha parado en ninguna de ellas, por lo cual ¡ni os cuento hasta donde estoy¡. Creo que va a ser difícil para mi desmontar ese sensor. Muchas gracias, me voy a dar una vuelta de nuevo con el coche, seguro que se me para.
    AndrésF.

+ Responder

Discusiones similares

  1. ayuda: valen los muelles del golf tdi para un golf 1.4????
    Por carlosmvp en el foro Mecánica y Preparaciones
    Respuestas: 4
    Último post: 25/11/2010, 04:21
  2. Kit 337 para golf iv
    Por hose en el foro Volkswagen
    Respuestas: 2
    Último post: 13/12/2008, 18:36
  3. antena GOLF V Y valen para el golf iv
    Por jesusin en el foro Modificaciones y Mejoras
    Respuestas: 3
    Último post: 13/04/2007, 00:12
  4. NUEVOS MOTORES TSI PARA LA GAMA GOLF Y GOLF PLUS
    Por berto en el foro Noticias VAG
    Respuestas: 3
    Último post: 23/05/2006, 23:13
  5. Un Golf 3 GT 1.6 que se para
    Por luisfm en el foro Volkswagen
    Respuestas: 5
    Último post: 15/01/2006, 10:01

Etiquetas para este hilo

Bookmarks

Reglas del foro

  • No puedes iniciar una nueva discusión
  • No puedes responder
  • No puedes adjuntar ficheros
  • No puedes editar tus mensajes
  • BB code está activado
  • Emotíconos están activado
  • El código [IMG] está activado
  • El código HTML está desactivado